Prepararse para una reunión para discutir un aumento de salario
La perspectiva de pedir un aumento de salario puede ser frustrante y estresante. Sabes que mereces más, pero puede ser difícil persuadir a tu jefe para que esté de acuerdo. Sin embargo, con la preparación adecuada, puedes presentar un caso fuerte y convincente para un aumento de salario. En este artículo, te daremos consejos sobre cómo prepararte y qué hacer durante la reunión.
Antes de la reunión
Investiga tu salario actual
Lo primero que debes hacer es investigar tu salario actual. Compara tu salario con el de otros empleados en tu misma posición, en tu misma industria y en la misma ubicación geográfica. Esto te dará una buena idea de si tu salario actual es justo y competente.
Haz una lista de tus logros
Haz una lista de todos los logros importantes que has logrado en tu trabajo, desde que comenzaste. No te centres solo en las tareas que forman parte de tu trabajo diario, sino también en responsabilidades adicionales que hayas asumido, iniciativas que hayas liderado, premios que hayas ganado y cualquier otra contribución que haya sido vital para tu equipo o la empresa en general.
Prepárate para explicar por qué mereces un aumento
Averigua la cantidad de tiempo que llevas en esa empresa y si has recibido aumentos de sueldo previamente, así como comentarios positivos acerca de tu trabajo. Prepara una lista de tus habilidades y trayectoria profesional y piensa en las razones específicas por las cuales mereces un aumento. Puedes hablar sobre el impacto que has tenido en la empresa, o cómo has hecho un trabajo excepcional en algún proyecto importante o cómo has superado objetivos de rendimiento, por ejemplo.
Preparación para la reunión
Prepárate para la reunión.
Se recomienda que te prepares para la reunión como si fuera una presentación importante. Asegúrate de tener una idea clara de lo que quieres decir y cómo lo vas a decir. Revisa los logros, tus metas de trabajo y tu posición. Asegúrate de tener documentación que respalde tus argumentos.
Establece expectativas
Establece una expectativa clara y realista para la reunión. No esperes que tu jefe te ofrezca un aumento de inmediato o que esté de acuerdo con tu petición sin hacer alguna negociación. Prepara una lista de opciones y alternativas que puedes ofrecer.
Durante la reunión
Comienza con una introducción positiva
Una buena manera de iniciar la conversación es comenzar con un comentario positivo o agradecerle a tu jefe por la oportunidad de hablar con él/ella. Esto ayuda a establecer un ambiente positivo y una conexión emocional en el inicio de la reunión.
Presenta tus argumentos con tacto
Cuando presente tus argumentos, muestra la documentación que has preparado y habla con calma y de forma estructurada. No presiones a tu jefe ni utilices comentarios negativos o agresivos. En su lugar, haz preguntas y repite los puntos importantes para asegurarte de que tu jefe entiende tus argumentos. Si tienes sugerencias y soluciones a problemas existentes en el trabajo, este es el momento adecuado para discutirlos.
Negocia
Si tu jefe tiene objeciones, escucha sus preocupaciones e intenta encontrar una solución. Si es necesario, ofrece opciones para solucionar cualquier problema que pueda haber en el trabajo y presenta ideas que ayuden a mejorar el ambiente de trabajo y a superar los problemas actuales. Si no estás seguro de que tu jefe esté convencido, pregunta qué más necesitas hacer para ganar su apoyo.
Haz seguimiento después de la reunión
Haz seguimiento después de la reunión. Dejar pasar el tiempo sin saber nada puede generar incertidumbre e inseguridad. Si se acordó algún compromiso o se estableció una acción, deduzca una fecha límite para su cumplimiento y pregunte si puede hacer una revisión o un seguimiento después de esa fecha.
Conclusión
Prepararse para una reunión para discutir un aumento de salario requiere paciencia, preparación y habilidades de comunicación efectiva. Al hacerlo de forma adecuada, tendrás una mayor posibilidad de obtener un aumento de salario que mereces y mejorar tu situación financiera. Recuerda que la preparación es la clave del éxito, así que tómate el tiempo para organizar tus ideas, recopilar información y presentar un caso coherente, persuasivo y bien estructurado. ¡Buena suerte!